jueves, 14 de enero de 2016

DISEÑO Y SISTEMAS DE PLANTACIÓN DE CÍTRICOS

La elección del diseño, la distribución y densidad de los árboles de cítricos influyen de modo decisivo sobre la cantidad y calidad de frutas cosechadas, así como también el desarrollo de las labores culturales y por tanto sobre la rentabilidad del cultivo.
Marcos de plantación
 
Existen tres sistemas o marcos de plantación para diseñar huertos: El cuadrado, el rectangular y el tresbolillo:
Las distancias de plantación recomendadas para la naranja son de 5x5 a 6x6 metros, de igual manera para la mandarina; en otras especies de menor tamaño como el kinoto las distancias entre plantas son menores ej. 4x4 metros. Para trazar huertos se utiliza: wincha, pitas y estacas.
 Diseño a tres bolillo
Este tipo de diseño se utiliza en terrenos con pendiente; para calcular el número de plantas en una superficie se debe proceder de la siguiente manera: No. de plantas = (Superficie / Densidad de plantación)* 1.155 Por ejemplo en una superficie de 10.000 m2 con una distancia de plantación de 6 x 6 m., bajo el sistema de tres bolillo.

 Marco real y rectangular

Este tipo de diseños se utiliza en terrenos de superficies planas. En ambos sistemas se puede calcular el número de plantas para una determinada superficie con la siguiente fórmula: No. de plantas = (Superficie / Densidad de plantación) Por ejemplo en una superficie de 10.000 m2 con una distancia de plantación de 6 x 6 m, bajo el sistema de método rectangular o cuadrada.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario