jueves, 14 de enero de 2016

PLANTACIÓN y CAVADO DE LOS HOYOS

PLANTACIÓN
Después de haber realizado el trazado o diseño del huerto en terreno, el procedimiento a seguir para lograr un trasplante exitoso es de acuerdo a los siguientes pasos:
CAVADO DE LOS HOYOS

El cavado de hoyos se hace con anticipación, los cuales tienen las dimensiones de 60x60x60cm. de ancho y de profundidad. Al cavar el hoyo la tierra superficial se coloca a un lado y la tierra del fondo a otro lado, de acuerdo al siguiente gráfico.




DISTANCIAS O ESPACIAMIENTOS PARA DIFERENTES ESPECIES DE CÍTRICOS:

Las diferentes especies de cítricos requieren de diferentes distancias entre plantas, dependiendo de la fertilidad del suelo, variedad del portainjerto, copa y el manejo del cultivo.

DISEÑO Y SISTEMAS DE PLANTACIÓN DE CÍTRICOS

La elección del diseño, la distribución y densidad de los árboles de cítricos influyen de modo decisivo sobre la cantidad y calidad de frutas cosechadas, así como también el desarrollo de las labores culturales y por tanto sobre la rentabilidad del cultivo.
Marcos de plantación
 
Existen tres sistemas o marcos de plantación para diseñar huertos: El cuadrado, el rectangular y el tresbolillo:
Las distancias de plantación recomendadas para la naranja son de 5x5 a 6x6 metros, de igual manera para la mandarina; en otras especies de menor tamaño como el kinoto las distancias entre plantas son menores ej. 4x4 metros. Para trazar huertos se utiliza: wincha, pitas y estacas.
 Diseño a tres bolillo
Este tipo de diseño se utiliza en terrenos con pendiente; para calcular el número de plantas en una superficie se debe proceder de la siguiente manera: No. de plantas = (Superficie / Densidad de plantación)* 1.155 Por ejemplo en una superficie de 10.000 m2 con una distancia de plantación de 6 x 6 m., bajo el sistema de tres bolillo.

 Marco real y rectangular

Este tipo de diseños se utiliza en terrenos de superficies planas. En ambos sistemas se puede calcular el número de plantas para una determinada superficie con la siguiente fórmula: No. de plantas = (Superficie / Densidad de plantación) Por ejemplo en una superficie de 10.000 m2 con una distancia de plantación de 6 x 6 m, bajo el sistema de método rectangular o cuadrada.

SELECCIÓN DEL LUGAR DEL HUERTO

Con el propósito de tener éxito en la producción de cítricos se deben tomar en cuenta aspectos muy importantes como la elección del terreno, para ello se deben considerar los siguientes aspectos:
-          El suelo debe ser fértil y muy bien drenado (libre de encharcamientos). - Pendientes no muy pronunciadas.
-          Predio completamente cercado y libre de animales.
-          Fácil accesibilidad para vehículos.
-          Disponibilidad de agua para riego (por gravedad, inundación, aspersión, goteo, etc.)

ASPECTOS A CONSIDERAR EN EL ESTABLECIMIENTO DE UN HUERTO DE CÍTRICOS

ASPECTOS SOBRESALIENTES
 

lunes, 4 de enero de 2016

Introduccion a los Citricos

ANTECEDENTES
Los cítricos se originaron hace unos 20 millones de años en el sudeste asiático, en la zona que abarca desde la vertiente meridional del Himalaya hasta China meridional, Indochina, Tailandia, Malasia e Indonesia.

Actualmente su cultivo se extiende por la mayor parte de las regiones tropicales y subtropicales. En Bolivia los cítricos fueron introducidos por los españoles y árabes especialmente los comerciantes de la época, éstos introdujeron a zonas como Tarija, Los Yungas (La Paz), parte del Chaco Chuquisaqueño (Huacareta, Rosario del Ingre, Monteagudo, San Juan del Piraí); de ahí se extendió a otros departamentos del país, a nivel Comercial se cultiva en los departamentos de Cochabamba (Chapare) y Santa Cruz (Yapacaní, Porongo y la Zona Sur de la Chiquitanía y otras comunidades).
Los cítricos se cultivan por sus frutos, los cuales son de agradable sabor que se consumen como fruta fresca, en forma de zumo (concentrado, fresco, pasteurizado, etc.), mermeladas y jaleas. En nuestro medio el consumo se da únicamente como fruta fresca y en un porcentaje muy bajo en mermeladas, licores y frutas confitadas.

Informacion Personal

Soy estudiante de Ingeniería Agronómica y este blog esta dedicado a las actividades a realizar para la creación de un huerto de cítricos, en donde estará toda la información necesaria para la implementación del mismo ya que los cítricos son de gran necesidad en el comercio de la Provincia de El Oro